miércoles, 31 de diciembre de 2008

Adios ...

Se acabó ...
No se si decir por fin, pero se acabó .
El 2008, personalmente me ha traído cosas buenas, muy buenas .
Pero también nos ha traído otros cuatro años de un inepto presidente de gobierno; este tema no lo voy a tocar ahora, no me quiero calentar.
Esperemos que el 2009 sea por lo menos igual de bueno o de malo que el 2008 y dado que a ese inepto que decía antes lo vamos a tener que seguir soportando, espero que en las elecciones europeas le digamos a su partido que no, que se vayan a fastidiar a otro lugar.

En fin, Feliz año 2009.
.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD

Hace mes y medio me despedía temporalmente de vosotros, ya que como decía en esa entrada, dedicaba todo el tiempo libre a hacer un belén, con el ya terminado aprovecho a modo de felicitación navideña la foto que os adjunto y que corresponde al portal de este año. Os deseo a todos una muy feliz Navidad y espero que el próximo año sigamos leyéndonos y profundizando en este curioso medio de conocimiento mutuo.

Un abrazo a todos y FELIZ NAVIDAD.

Para visitar este Belén:

Parroquia del Stmo. Cristo de la Victoria

C/ Blasco de Garay 33, Madrid

Horario desde 25 diciembre:

De 8:00 a 13:30 y 18:00 a 21:30

martes, 18 de noviembre de 2008

Haciendo un Belén

Desde hace 17 años, por estas fechas, mis amigos saben que desaparezco del mapa, ya que colaboro en la construcción de un Belén en una parroquia de Madrid.
Este año además, estoy escribiendo en otro blog unas indicaciones de cómo se construyen escenas y cómo se hacen las casas en un belén, la dirección de este blog es:


Y, para ver el Belén completo, con imágenes del día a día, os invito a ver la página:


Desde el 24 de diciembre lo podéis visitar en la Parroquia del Stmo. Cristo de la Victoria en Madrid.
.

martes, 4 de noviembre de 2008

San Carlos Borromeo

Hoy 4 de noviembre es mi santo y por eso voy a dedicar esta entrada a San Carlos Borromeo.
Reconozco que se poco de él, por eso al menos el 4 de noviembre repaso un poco su vida para intentar imitarla, se que fue un obispo en la Italia del siglo XVI, pero para escribir algo más sobre él, he recurrido a internet.


Carlos era el segundo de los varones entre los seis hijos de una familia. Nació en el castillo de Arona, junto al lago Maggiore, el 2 de octubre de 1538 y murió con 46 años, la noche del 3 al 4 de noviembre.
Fue un santo que tomó muy en serio las palabras de Jesús; "Quien ahorra su vida, la pierde, pero el que gasta su vida por Mí, la ganará".
Era de familia muy rica. Su hermano mayor, a quien correspondía la mayor parte de la herencia, murió repentinamente al caer de un caballo. El consideró la muerte de su hermano como un aviso enviado por el cielo, para estar preparado porque el día menos pensado llega Dios por medio de la muerte a pedirnos cuentas. Renunció a sus riquezas y fue ordenado sacerdote y mas tarde Arzobispo de Milán.
Su escudo llevaba una sola palabra: "Humilitas", humildad. Fue llamado con razón "padre de los pobres".
Decía que un obispo demasiado cuidadoso de su salud no consigue llegar a ser santo y que a todo sacerdote y a todo apóstol deben sobrarle trabajos para hacer, en vez de tener tiempo de sobra para perder.
Fundó seminarios para formar sacerdotes bien preparados.
San Carlos fue oficialmente canonizado por Paulo V el 1º de noviembre de 1610.

Para conocer más sobre San Carlos Borromeo: www.corazones.org/santos/carlos_borromeo.htm

martes, 28 de octubre de 2008

Esto, sí es comida basura

Ayer me comí un bollito de fresa, en vez de poner todos los ingredientes que llevaba, he pensado que era más rápido escanear la etiqueta, he contado más de 30, prefiero no investigar qué es lo que me comí.
Yo nunca compro estos bollitos, me parece que es comer basura.
Tiemblo al pensar que los niños se comen esto en la merienda de forma habitual.
Que delicia era, y es, el pan con chocolate.
.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Matemáticas

Curiosa ecuación matemática, chicas, no os molesteis que es broma y no siempre se cumple...

domingo, 12 de octubre de 2008

Nuestros Apellidos


Todos conocemos a alguien que tiene un apellido que nos llama la atención por lo que significa, aqui pongo algunos de estos apellidos.

Todos los apellidos que hay en España, clasificados por provincias, se pueden consultar en:

(si al acceder sale un mensaje de error, pulsar aceptar)

Algunos son Antónimos:
Paz - Guerra
Siervo - Señor
Bueno - Malo
Alto - Bajo
Rico - Pobre
Ladrón - Honrado
Feo - Guapo

Y otros, son simplente curiosos:
Bobo
Zorro
Pájaro
Ganso
Agua
Vino
Pan
Año
Pies
Mano
Pecho
Rey
.

lunes, 6 de octubre de 2008

Nuestros Pueblos

Muchas veces viajando por carretera vemos indicaciones de pueblos que nos llaman la atención por el nombre que tienen, como me picaba la curiosidad, navegando por internet encontré la página: www.pueblos-espana.org donde están clasificados por provincias los pueblos de España, pongo aquí algunos que me han llamado especialmente la atención.

La Hija de Dios
Santa María del Mercadillo
Martes
Escalera
El Jardín
Agua Amarga
El Mayordomo
Los Nietos
El Niño
Los Viejos
El Cura
Punta de Mujeres
La Esperanza
Milagros
Ojos
Uña

Adiós, es otro pueblo ...
.

martes, 30 de septiembre de 2008

Adios Septiembre


Se acabó Septiembre,
- se acabó el mes de los nuevos propósitos ...
- se acabó el mes en el que se empiezan nuevas colecciones ...
- se acabó el mes en el que empiezan los colegios ...
- se acabaron las vacaciones y se vuelve a la rutina ...
- se acabó ...

Y también empezaron muchas cosas, muchas muy bonitas ...
Bienvenido Octubre
.

martes, 23 de septiembre de 2008

Ayuno en Ramadán

Ayer hablando con un compañero del trabajó me comentó que no podía comer pues era el Ramadán, he tratado a muchos musulmanes pero es la primera persona que se confiesa practicante y que realiza el Ramadán, pude hablar poco con él pero lo quiero hacer en próximos días.

Del ayuno en el Ramadán he oído hablar en numerosas ocasiones, pero nunca había indagado más en ello, me comentó que este ayuno es incluso de bebida y también me indicó su preocupación ya que al año que viene coincidirá más en el verano.

No voy a entrar en cuestiones que afectan a otras religiones y que en casi todos sus aspectos desconozco, pero desde luego creo que en el mundo laboral sea el esfuerzo físico o intelectual si se tiene hambre se puede trabajar pero si se tiene sed no y el rendimiento en el trabajo se puede ver seriamente afectado.

Como cristiano se que Dios no pide sacrificios que afecten a nuestra salud o a nuestro trabajo.

No comparto sus creencias pero admiro su compromiso, y cuando bebo un vaso de agua pienso que a él por ser coherente con su religión, tal vez le queden muchas horas para hacerlo.
.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Noche en Blanco ...

Tenía curiosidad por vivir eso de la noche en blanco, bien es verdad que consideraba que era el peor día para visitar un museo, aunque fuese gratis en muchos sitios la espera no compensaba esto.

Al menos, pensé que vería Madrid iluminado de forma diferente pero no, estar estaba iluminada pero como muchos días y lo único que era curioso fue ver tanta gente haciendo colas de varias horas, las calles llenas de gente sin coches y ... y nada más, ... no me gustó.


Andar anduve bastante, unos 15 km y por asfalto que es más cansado, me acosté muy tarde y lo único que salvó la noche es que iba muy bien acompañado.
.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Un nuevo mundo de Blogs


Hace unos meses había oído hablar de los blogs pero casi no sabía para que servían y mucho menos los había utilizado.

Hoy me parece una herramienta de internet muy interesante, nos permite leer comentarios, reflexiones, historias, noticias y añadir nuestras opiniones al respecto.

Es una manera de conocer en muchos casos, personas que nos regalan experiencias y reflexiones muy provechosas para nuestra vida, otras con historietas divertidas y amables que nos hacen pasar un buen rato.
.
Internet tiene muchas posibilidades, muchas son de gran ayuda para nuestra vida.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Gracias por llevar clerigman ...

Ayer, le di las gracias a un sacerdote por ir vestido de sacerdote por la calle, me salió de forma espontánea; al pronto él se sorprendió pero después cuando comentamos las razones de mi agradecimiento, compartía no sin tristeza mi comentario; hoy en día es triste, pero es raro ver sacerdotes que lleven el clerigman o alzacuellos, algo que nos indique a los demás que son sacerdotes, es un testimonio muy útil en este mundo que está perdiendo los valores religiosos, es una ayuda por si alguien necesita de ellos; ¿Cual es la razón?, no lo comprendo.
Los cristianos, debemos dar testimonio de nuestra Fe.

domingo, 31 de agosto de 2008

A coleccionar ...

Con el final de las vacaciones comienzan los anuncios de la vuelta al cole, de nuevas colecciones, nuevos cursos, ... no es que yo vea mucho la tele, pero a la hora que la pongas es continua la retaila de anuncios de esas colecciones, desde luego que no pienso coleccionar ni relojes, ni trenes, ni casas rústicas de muñecas, ni coches en miniatura, ni libros de no se que autor, ni .... , incluso me ha parecido ver una colección de rosarios, ... eso no se colecciona, se reza.
Me gustaría saber cuantos de esos que empieza una de estas colecciones la termina.
Las colecciones me gustan, pero las que yo decido hacer y que necesitan algo más de esfuerzo por localizar los elementos que las componen, no las que sólo tienes ir al quiosco y comprar cada semana la entrega de esa colección que alguien ha decidido que te tiene que gustar.
.

miércoles, 27 de agosto de 2008

El comienzo de un nuevo día

Hace muchos años, llegó a mis manos una tarjeta de visita, me llamó la atención por tres cosas:

La primera porque era de color azul y cartulina rugosa.
La segunda porque era de un congresista norte americano.
La tercera, era la mejor, en el reverso de la tarjeta había una reflexión muy bonita: "This is the beginning of a new day...", traduciéndolo:

Este es el comienzo de un nuevo día. Dios me lo ha dado para utilizarlo como yo quiera. Lo puedo malgastar o emplear para alguna buena causa. Qué hacer con este día es importante porque he intercambiado un día de mi vida por el. Cuando llegue mañana, hoy habrá desaparecido para siempre. Espero no lamentar el precio que pague por el.

Es una reflexión bonita, cada día debemos pensar que Dios nos lo da y que lo debemos emplear para gloria suya, para aprovechar bien el tiempo, para hacer algo por los demás, para mil cosas provechosas. Y así, no lamentemos cuando ese día se acabe que no lo hemos aprovechado y si es así y Dios nos da un nuevo día, aprovecharlo mejor.



lunes, 25 de agosto de 2008

De gran ayuda

Hace unos días hice un comentario bastante negativo en este blog sobre el GPS que me acababa de comprar, hoy tras un largo viaje en coche por Francia debo auto corregirme y congraciarme con el.
Ha sido de gran ayuda, nos ha permitido saltarnos los atascos y buscar otras rutas, es una ayuda inestimable y fue curioso pues pasamos de no creer en el aparatito a decir "vamos por donde diga el GPS", cuando se emplea en países que no conoces nada es muy útil, es posible que no te lleve por el camino que si se conociese la ruta irías por allí, pero al final te lleva donde le has indicado; y en muchas ocasiones seleccionó rutas preciosas en carreteras muy secundarias y que de seguro y de haber conocido la ruta tal vez no me hubiese metido por ellas pero fue un acierto hacerlo, prueba de todo ello es que he hecho más de 3000 km por España y Francia y como digo gracias a las indicaciones del Tomtom, hoy lo estoy contando aquí.
Gracias Tomtom.

jueves, 14 de agosto de 2008

La Iglesia olvidada...

Como siempre, no dos damos cuenta de lo que tenemos hasta que nos falta; recientemente he hecho un viaje por el norte de España, oir misa era dificil, las iglesias están cerradas, muchas semi abandonadas, los sacerdotes deben atender a una amplia población o más bien a una amplia extensión de territorio y consecuencia de ello no hay misa, no ya todos los días, sino simplemente no hay, y si la hay es algún día de la semana y en horario de lo más extraño, a las 15:30 de la tarde.
Estamos muy mal acostumbrados y no valoramos la suerte que tenemos en las grandes ciudades, podemos elegir iglesia, hora, sacerdote, etc.

Lo triste es que esta otra realidad existe hay iglesias semi abandonadas, con libros valiosos destruyéndose por la humedad y la falta de atención; y lo que es peor, como se ve en la de la foto, con un Sagrario en el suelo, está como un trasto más, abandonado, ...
Esta foto está tomada hace unos días en la sacristia de un pueblo de Asturias en cuya iglesia de vez en cuando, se celebra misa.
¿De quien es la responsabilidad de solucionar esto?
..


miércoles, 6 de agosto de 2008

Algo más que anuncios (I)

En la mayoría de los casos cuando estamos viendo una película en la tele y llegan los anuncios, aprovechamos para ir al baño, quitar la mesa, etc.
En pocas ocasiones el anuncio merece la pena verlo, hace muchos años, cuando había anuncios buenos incluso los grababa, tenía una cinta de video y los iba guardando.

El otro día navegando por You Tube he encontrado algunos de estos anuncios, en concreto uno de KAS de 1990, tiene un ritmo muy dinámico.


Puuuuf, ya han pasado 18 años ...

Con mucha pena, en la segunda parte del video se ve en varias ocasiones el World Trade Center de NY.



..

lunes, 4 de agosto de 2008

Camino de Santiago


Hoy hace un año que hice el Camino de Santiago, fueron sólo 120 Km, hechos en 5 días, no tenía más vacaciones.

Cuando llegué a Santiago estaba cansado pero contento y con ganas de volver a hacerlo pero en esa ocasión más km y más días.

Mientras vas andando hay tiempo para meditar, hacer oración, pensar en tus cosas, hablar con los amigos o con gente que conoces por el camino.

Es una experiencia muy enriquecedora que animo a todos a realizar.

Se valoran más las cosas, las pequeñas cosas, a vivir con lo mínimo... pues cuando se tiene que llevar "todo" en la mochila pues no hay coche escoba, todo pesa y el "por si acaso" no se puede llevar.

Un pensamiento que tuve varias veces en las etapas de 25 ó 30 km, era pensar que si las hiciese en coche tardaría 20 minutos y que andando eran 6 ó 7 horas, pero esto me ha servido para valorar y aprovechar más el tiempo, hace muchos años los misioneros iban andando y por caminos mucho peores ...

La noche de llegada a Santiago, grabé en video a la tuna con el fondo de la Catedral, espero que os guste.


.

domingo, 3 de agosto de 2008

¿Un Tomtom ó un Tonto?



Madre mía, madre mía... me compré un GPS para no perderme y llegar bien a los sitios y creo que me he comprado un tonto o, lo que es peor el tomtom diabólico; ya en Madrid me hizo alguna travesura, pero no le di mayor importancia, pero en un viaje reciente por Asturias ... ha intentado matarme en varias ocasiones: "... a 150 metros gire a la izquiera..." ¿a la izquierda? pero si hay un precipicio ... pues, a la derecha aprovechando otro precipicio y eso sin contar las veces que se perdía, que recalculaba la posición o que se salía de la carretera, menos mal, que en esas ocasiones se salía el solito y no me indicaba que lo hiciese yo. Puf, estoy a favor de las nuevas tecnologías, pero de las que nos ayudan a vivir mejor.
.

miércoles, 16 de julio de 2008

Salve Marinera

Como hoy celebramos la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, he pensado que había que poner música en este blog para celebrarlo y, que mejor manera que con un video de "La Salve marinera"; espero que os guste.

sábado, 12 de julio de 2008

Un favor recíproco

El martes pasado una amiga me había dejado en el contestador un curioso mensaje:
"... quería pedirte un favor, que acompañes a un obispo el sábado ...".
Hoy he cumplido la tarea encomendada y, como comprendereis ha sido un placer el realizarla.
Mi amiga se marcha hoy a la jornada que el Papa Benedicto XVI celebra la próxima semana en Sidney, es una de las responsables de la organización y protocolo para ayudar a los obispos españoles que hacen el viaje.

Uno de estos Obispos es Mons. Jesús Murgui, obispo de Mallorca, que llegaba a la T2 de Barajas y yo tenía que esperarle y llevarle a la T4 donde se reunía con el resto de Obispos para coger el avión esta tarde hacia Sidney.

Según llegábamos, me comentaba lo grandiosa que resulta la T4 y que Madrid la había hecho así de grande para deslumbrar a los catalanes y de esta forma, cuando vienen a Madrid a jugar un partido en el Bernabeu ya llegaban "tocados" al encuentro.

El tiempo que he estado con él, ha sido una delicia. Es la primera vez que estaba con un obispo, el tiempo que hemos esperado al otro grupo en la T4 lo hemos pasado hablando de la secularización que vive España y en cambio de otros paises como Burundi donde él ha viajado reciéntemente y en el que según me contaba actualmente allí la comunidad católica está creciendo muy rápidamente.

Cuando en Europa nos estamos olvidando de nuestras raices católicas y la sociedad está dando la espalda a Dios y a unos principios basados en la tolerancia y el amor al prójimo, al menos en Africa pasa lo contrario y esa iglesia cada vez con mas fuerzas está dando buenos sacerdotes para el resto del mundo.

Me ha parecido una persona muy cercana, discreta y muy agradable, tras una hora escasa de estar con él nos hemos despedido, me ha dicho que si alguna vez voy a Mallorca, junto a la catedral está su casa y que allí tenía un amigo, ha sido como digo un placer y aunque él me ha dado las gracias es como le he dicho, al revés, soy yo el que doy las gracias a él y a mi amiga por el favor que me han hecho hoy.

¡Que tengan un feliz viaje!


viernes, 11 de julio de 2008

Reciclar ...

En los últimos años se ha puesto de moda el reciclaje, estará bien, no digo que no haya que hacerlo pero, muchas veces da la sensación de que las propias autoridades lo hacen para cumplir y, como en la foto que encabeza este escrito, la realidad es muy distinta (foto tomada en Las Navas del Marqués (Avila) en 2006).

Tanta historia y, porque no decirlo, tanto peñazo con el reciclar y en ocasiones cómo me pasó hace unos días en el punto limpio de Majadahonda me tuve que volver con varias prendas de ropa vieja. No había contenedor de ropa vieja e inservivle por estar manchada de pintura, en el punto limpio había contenedores para aburrir, aaaah pero para ropa no, no me preguntéis dónde la dejé pero a casa no volvió.

Y en casa, tres cuartos de lo mismo: cubo de papel, de plásico, de vídrio y el orgánico; cuatro cubos o bolsas diferentes y, con la manía que hay ahora de envasar los alimentos en varias "capas", que digo yo, que será para que se vea bien la marca pues se genera un montón de residuos que hay que reciclar.

Aaaah, ¡Que tiempos aquellos en que se tiraba todo al mismo cubo!, tiempos en los que las botellas eran retornables, incluso devolvían unas pesetas. por ellas.

En fin, seguiremos reciclando ...

miércoles, 25 de junio de 2008

¿Para comer bien?


Tras escuchar un programa en la radio, miré la etiqueta de varios productos de consumo cotidiano que tenía en casa, para saber qué "ingredientes" me estoy comiendo cada día, en buena hora lo hice, antes me estaba envenenando sin saberlo o sin ser cosciente o sin querer saberlo, ahora que he leido en varias listas donde explican que son estos "ingredientes", me hago dos preguntas:

Las autoridades sanitarias ¿no tiene nada que decir?, ¿dejo de comer, por ejemplo, pan? ...

Miré sólamente el pan de molde que como cada semana y, no me quedaron ganas de seguir mirando más etiquetas de alimentos.

El pan de molde lleva el "conservador" E-282, ¿conservador? pero si en los listados dice que es sospechoso de causar cáncer y que produce migrañas.

Fuente: Instituto Gerontológico (www.igerontologico.com) :
E-280 al E-283. Propianatos. Envasados pan molde y bolleria. Migraña y sospechoso de causar cáncer.
.

viernes, 20 de junio de 2008

150 € y 5 minutos

Gracias a la huelga de transportes, he podido comprobar cómo puedo ahorrar al año unos 250 €. En varias ocasiones había oido que si se disminuía la velocidad se ahorraba combustible, pero nunca lo había comprobado. Estos días de la huelga de transportes y ante el temor de que durase mucho tiempo y como el coche lo necesito para ir a trabajar, decidí hacer la prueba y he comprobado que simplemente con reducir la velocidad en un 20% el consumo de gasolina disminuía hasta 1,2 litros cada 100 km.
Muchas veces, basta con levantar ligeramente el pie del acelerador y el consumo se reduce considerablemente.

Aunque sólo emplee este método para ir a trabajar, el ahorro sería de 150 € al año y tardando unos 5 minutos más al día.
Lo malo es que sólo lo puedo hacer en vías de más de un carril ya que, hay gente que prefiere llegar unos minutos antes que ahorrarse el dinero.

lunes, 9 de junio de 2008

Hacer Iglesia

La Iglesia de Majadahonda está de enhorabuena, una nueva parroquia ha abierto sus puertas, todavía es un barracón de chapa, pero lo importante no es el material de la construcción sino los feligreses que vamos y el párroco que la guía.


Me voy a centrar en el Párroco, D. David, es un sacerdote joven, muy bien formado y que consigue que sus homilías sean concisas y atrayentes.


Una de las cosas que más me ha gustado de este párroco es algo muy innusual en España, cuando concluye la misa del domingo, en lugar de retirarse a la sacristía sale directamente a la calle a saludar a sus feligreses, es una manera de hacer parroquia que me parece fenomenal y que como digo, resulta lamentablemente muy extraño verlo.


También ha afrontado de una manera graciosa la lucha contra el dichoso móvil en misa, lo indica cuando suena alguno, y es que pone una multa de cinco euros al que le suene el móvil en misa y así, deberá depositar un donativo adicional para sufragar la construcción del nuevo templo.



La página de está parroquia: http://www.sgenoveva.org/




viernes, 16 de mayo de 2008

De marca

Ayer compré una barra de pan en una panadería de Pozuelo, hoy desayunando he visto con asombro que hay quien pone la marca hasta en el pan, no me lo podía creer, pero aquí está la prueba.


jueves, 15 de mayo de 2008

Como uno más ...

Hace tiempo que tomé esta foto con mi móvil y hoy revisando las fotos de mi ordenador la he encontrado.

Me gustó ver cómo entre tanto coche con las últimas tecnologías hay quien prefiere la elegancia al diseño, la nostalgia a la comodidad y que muestra con orgullo maravillas como esta.

Esperé para ver al dueño y como no podía ser de otra forma era una persona mayor, con clase y a juzgar por su coche, elegante y con mucho gusto.

viernes, 9 de mayo de 2008

Peregrinación a Lourdes

Durante los días 1 y 2 de mayo, aprovechando el largo puente estuve con unos amigos en el Santuario de Lourdes.

Una experiencia impresionante que recomiendo a todo el mundo, un lugar en el que realmente se vive la unidad de la Iglesia, de una Iglesia universal.