domingo, 2 de septiembre de 2012



Recuerdo cuando era niño, hace muchos años, cuando iba a la lechería a comprar yogur y sólo lo había natural.
Hace unos días me sorprendí en el supermercado al ver el yogur de galleta, digo yo, ¿no será mas lógico y saludable comprar un yogur natural, que además es mas barato, y triturar dos galletas?, el resultado sería realmente un yogur de galleta.
En fin, ya no saben que inventar.

martes, 8 de mayo de 2012

CHAPUZAS

El otro día nos compramos una lámpara para la terraza, muy bien presentada en la caja y con muy buen acabado.
Lo que me sorprendió es la chapuza de instrucciones que acompañaban para el montaje de la misma, adjunto una foto.



Los dibujos esquemáticos son una porquería, no solo no aclaran sino que mas bien lían y además se parecen muy poco con la lámpara suministrada.

Lo que más me sorprendió fue que además estas instrucciones están en varios idiomas menos en  español, está fabricada en una empresa de España (Alicante) y para más colmo comprada en un comercio español, Hipercor.

No lo entiendo.

viernes, 6 de abril de 2012

Redes sociales

El miércoles me hice un perfil en Facebook, parece que si no estás en las redes sociales no estás al día, ya tenía cuenta en Linkedin y tengo pendiente ver cómo es Twitter.

No termino de ver muy bien para que sirve Facebook, además, me da un poco de miedo pues enseñas a todo el mundo "algo" o mucho de ti y de los que te rodean, por el sólo echo de incluirles en el campo de amigos.
Es justamente este apartado el que más me llama la atención, realmente son amigos o son conocidos... hay quien tiene más de 600 amigos, la verdad es que no he contado cuantos amigos tengo, creo que es algo que no se cuenta, pero dudo mucho que se pueda mantener el contacto real y efectivo.

Para lo que si puede ser útil es para contactar con amigos de la infancia a los que perdiste la pista, pero para esto es necesario aparte de que se hayan dado de alta, que tengan puesto su apellido completo y una foto.

Mucho más útil es la red Linkedin, claro que está orientada sólo al nivel profesional y empresarial, aqui se pueden establecer contactos beneficiosos a nivel profesional y estar al día de muchos temas actuales que atañen a la vida profesional.

En fin, seguiré poniéndome al día en esto de las redes sociales, lo mismo dentro de algún tiempo cambio de opinión sobre su utilidad.

lunes, 30 de enero de 2012

COSTA CRUCEROS

Hace dos años, mi mujer y yo hicimos un crucero en un barco de la misma compañía que el Concordia, nuestro barco era el Costa Serena, hemos recordado mucho ese crucero y especialmente en los últimos días por la tragedia del Concordia.
La verdad es que yo lo recuerdo como un medio muy seguro de viajar, nosotros tuvimos un simulacro de emergencia, fue al día siguiente del embarque, con chalecos salvavidas nos llevaron hasta el puente donde estaban las lanchas, hay que reconocer que incluso sin peligro ya resultaba un poco jaleoso y tumultuoso el simulacro.
En una de las escalas que hizo el barco, debido a que el calado del puerto era escaso, el desembarco se hizo en las lanchas, fue leeeeento, muy muy lento y desorganizado, si recuerdo haber comentado que si era lento y con esa desorganización cuando no había pánico ni urgencia, cómo sería en caso de emergencia real.
La imagen que mas me ha impresionado es ver los ríos de agua en las escaleras del interior del barco, pese a todo lo considero un medio de transporte muy seguro.
He comprobado hoy y me he quedado aliviado, que el capitán de nuestro barco no era el mismo que el del Concordia, menos mal.